Ir al contenido principal

¿Cómo afrontar la Navidad?

 Ya se están acercando las ansiadas Navidades. Tiempo que, desde hace un par de años, no está siendo tan "normal" como de costumbre. 

Los ánimos vuelven a estar un poco bajos, quizás a lo largo de este año hemos perdido a personas cercanas, quizás tengamos "positivos" a nuestro alrededor, quizás, ya nada es como era. 

Tenemos que recordarnos que nuestros hijos/as no tienen la culpa. No han decidido crecer en una época envuelta en una pandemia, con huelga de transportistas y con variantes empañando los viajes planeados hace tiempo.






Por ello, os dejamos una pautas para estas navidades:

- Tiempo concreto y determinado: Si tienes varios hij@s, sabrás lo dificil que es tener tiempo para cada uno de ell@s. Pero eso no va a pasar estas navidades. Cread entre todos un calendario vacacional en el que cada miembro tenga su protagonismo. Al menos una actividad al día ( pueden ser 15min) donde tendrán toda nuestra atención.

- Tiempo de trabajo: Si bien es cierto que es importante descansar y desconectar de esta primera evaluación, también lo es no perder el ritmo de trabajo. Es un momento ideal para ponerse al día con las lagunas que hayan podido tener en materias concretas, o incluso, para trabajar aspectos concretos ( faltas de ortografía, caligrafía, comprensión de textos...). Recuerda que tenemos a los mejores profesionales para ayudaros.

- Crea tradiciones: Con el paso de los años irán quedando en vuestra familia y se las recordarán a sus propios hijos/as. Os dejamos algunas ideas: Comprar un adorno para el árbol cada año, ir a ver un belén viviente, comer chocolate con churros el día de Año Nuevo, hacer entre todos el roscón de reyes, que sean los pequeños los que se encarguen del postre el día de Navidad, hacer una "taller" de creación de tarjetas navideñas con todos los primos y primas, etc.


Comentarios

Entradas populares de este blog

7 sitios web donde practicar las tablas de multiplicar sin necesidad de registrarse

Después de ver a cientos de niños disfrutar con el uso de las pantallas, es importante que les guiemos de forma correcta en su uso. Una de las formas más importantes es la de aplicarlas en su aprendizaje.  Aquí os dejamos siete páginas web donde puedes practicar las tablas de multiplicar de forma gratuita y sin necesidad de registrarse: 1. **Multiplication.com**    - Ofrece juegos y actividades para practicar las tablas de multiplicar de forma interactiva. https://www.multiplication.com/ 2. **Math is Fun**    - Proporciona una sección dedicada a las tablas de multiplicar con explicaciones y ejercicios interactivos. https://www.mathsisfun.com/tables.html 3. **IXL (demo)**    - Aunque IXL es un sitio de suscripción, tiene una sección de práctica gratuita limitada que incluye las tablas de multiplicar.   https://www.ixl.com/math/multiplication 4. **Multiplicaciones**    - Página en español dedicada a las tablas de multiplicar con ejercicios...

¿Cómo enseñar matemáticas a alumnado con dislexia?

¿Cómo enseñar matemáticas a alumnado con dislexia?   Cuando se trata de diseñar ejercicios de matemáticas para alumnos con dislexia, es importante considerar algunas estrategias que puedan hacer que el material sea más accesible y comprensible para ellos. Aquí tienes algunas sugerencias: Utiliza formatos visuales : Incorpora gráficos, diagramas y dibujos siempre que sea posible para ayudar a visualizar conceptos matemáticos. Los elementos visuales pueden ayudar a compensar las dificultades de procesamiento de texto asociadas con la dislexia. Simplifica las instrucciones : Es importante mantener las instrucciones claras y concisas. Evita el uso de oraciones complejas o lenguaje confuso. Usa una fuente clara y legible. Fomenta el aprendizaje práctico: Proporciona ejemplos concretos y manipulativos siempre que sea posible. Los manipulativos físicos, como bloques, fichas o material concreto, pueden ayudar a los estudiantes a comprender mejor los conceptos matemáticos. Apoya el aprendi...

El Papel Esencial del Apoyo Individualizado y la Tutoría en el Éxito Académico de los Estudiantes con Dificultades de Aprendizaje

En el emocionante viaje educativo de sus hijos, es natural encontrarse con desafíos y obstáculos. Uno de los desafíos más comunes es el enfrentamiento a dificultades de aprendizaje, especialmente en el primer año de la educación secundaria. En esta etapa crucial, el apoyo individualizado y la tutoría desempeñan un papel fundamental en el éxito académico de los estudiantes. ¿Qué son las dificultades de aprendizaje? Antes de profundizar en el papel del apoyo individualizado y la tutoría, es importante comprender qué son las dificultades de aprendizaje. Estas dificultades pueden manifestarse de diversas formas, como dificultades en la lectura, escritura, matemáticas, atención o memoria. A menudo, pueden impactar negativamente en el rendimiento académico y la autoestima del estudiante si no se abordan adecuadamente. El valor del apoyo individualizado: El apoyo individualizado implica adaptar el proceso de enseñanza para satisfacer las necesidades específicas de cada estudiante. En el conte...