Ir al contenido principal

Entradas

¿Qué hago con mis hijos en verano?   Es posiblemente una de las preguntas que más nos haremos las madres y padres durante las siguientes semanas. Durante el curso, todo está más o menos organizado. Tenemos unas rutinas tanto de clases como de comidas y sueño. Es en el verano cuando todo esto sufre un vuelco. Para llevarlo de la mejor manera posible, os damos algunos tips que estamos seguro que os resultarán de interés:  Importancia de mantener la rutina. Todos necesitamos rutinas, en especial los más jóvenes. Les hace sentirse seguros. La que desde mi punto de vista es fundamental, es la rutina del sueño. Creo que todos hemos experimentado lo que supone que nuestros hijos no duerman lo que necesitan. Calendario de actividades. Seguro que te has preguntado, como yo, cómo lo pueden hacer los profesores de infantil con tantos niños y niñas durante tantas horas. Por muchos hijos que tengamos, ¡no llegamos a tener 18 de la misma edad! Aquí os doy la respuesta: rutinas y actividades. Cla
Entradas recientes

Ayudas alumnado con necesidad específica de apoyo educativo 2023-2024

  El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha convocado las   ayudas para alumnado con necesidad específica de apoyo educativo , para el  curso académico 2023-2024 , de las que se pueden beneficiar menores que atendemos.  Por estos motivos, les mostramos un resumen realizado por el COP- Madrid. RESUMEN :   Se convocan, para el curso 2023-2024 las siguientes ayudas individualizadas:   a) Ayudas directas para los alumnos, incluyendo al alumnado con TDAH (Trastorno por déficit de atención por hiperactividad), que requieran por un periodo de su escolarización o a lo largo de toda ella, determinados apoyos y atenciones educativas específicas derivadas de discapacidad, de trastornos graves de conducta o de trastornos graves de la comunicación y del lenguaje asociados a necesidades educativas especiales. También podrá ser beneficiario de ayudas directas el alumnado con Trastorno del espectro autista (TEA) no incluido en el párrafo anterior y que requiera estos apoyos y atenciones ed

¿Cómo ayudo a mi hij@ con los últimos exámenes del curso?

 Para muchos padres y madres, las últimas semanas de curso se convierten en un cúmulo de trabajos, entregas, exámenes y tareas por finalizar que llega en muchos casos a ocasionar problemas y discusiones familiares. Según nuestra experiencia, os dejamos algunas recomendaciones que os pueden resultar de interés: - Dar el último empujón: Es la mejor motivación que podemos darles. Recordarles que es el último sacrificio que tendrán que hacer antes de sus merecidas vacaciones. Pensar en lo que van a hacer cuando terminen, los campamentos a los que asistirán, los lugares que visitarán, etc. - No es momento de comenzar rutinas: Todos sabemos que lo ideal es que hicieran solos las actividades, se organizaran solos, entregaran los trabajos a tiempo, etc. Pero a veces la realidad no es esa. Se les olvidan las cosas, hacen mal las actividades, etc. Pues bien, ahora no es el momento de cambiar esto. El próximo curso será otra cosa, comenzarás a inculcar otro tipo de aspectos, pero ahora hay que

La importancia de amarse a uno mismo - Especial alumnos con dificultades de aprendizaje

 

Consejos para los Reyes Magos

Queridos Reyes Magos, Os dejamos una serie de consejos para que nuestros hij@s, después de estos días de excesos, puedan sobrevivir a más regalos por abrir. - Abrir el regalo: Los que ya tenemos experiencia en días como este, nos damos cuenta que lo que más les gusta es abrir los regalos, romper el papel, coger las tijeras porque la caja no se puede abrir. Por ello, os damos como idea que pongáis el regalo en varias cajas que tengan que abrir, será un juego divertido y les tendremos un rato entretenidos. Por cierto, si están envueltos en papel de periódico o en revistas recicladas, mucho mejor. - Sólo un juguete: De verdad, los estudios demuestran que no por tener muchos juguetes los niños son más felices, o se sienten más queridos. Esto a los padres y madres nos cuesta entenderlo, pero es así. A veces creo que es más la presión social de que le pregunten a nuestros hij@s que le han traído los reyes y que tengan una larga lista de regalos, que lo que de verdad necesitan ellos. - U no

¿Cómo ayudo a mi hij@ a plantearse objetivos para el nuevo año?

Quizás sea una de las cosas que más caracteriza a los seres humanos. "Plantearnos objetivos", metas que queremos cumplir, ilusiones y sueños que sabemos que conseguiremos. Eso es una de las cosas que quiero para mis hijos. Esa fe inquebrantable para lograr todo lo que se propongan. Porque sí, soy de esas personas que saben que tarde o temprano lo conseguiremos, y lo sé, porque lo he vivido. He decidido empezar este nuevo año con este pequeño post que dedico a todos y cada uno de ustedes. A todos los que nos han estado siguiendo desde que lanzamos este maravilloso proyecto de DEA CLASS.  Muchos de nosotros, los adultos, nos planteamos objetivos. Metas que para este año nuevo queremos conseguir. ¿Lo hacemos con nuestros hijos? Quizás ellos también quieran hacer más deporte, comer mejor, dedicar más tiempo al ocio...Aunque tan solo tengan 3 años.  Para ellos, los objetivos serán todo aquello que les hace sentirse bien. Decidme si me equivoco: Nuestros hijos e hijas quieren dormi

Mi cole tiene TDAH

Os presentamos el libro de uno de nuestros más queridos profesionales en DEA CLASS; Alejandro Megías . Sin duda, nos muestra todo lo que sabe relacionado con el TDAH. ¡No dejéis de leerlo!   El TDAH es un trastorno muy complejo y tiene muchas caras. Tanto es así que, cuando entra en nuestra vida, esta da un giro de 180 grados. Este libro tiene el objetivo de introducirte a todo lo que implica el TDAH, desde qué es a cómo evoluciona, cuáles son los mitos más extendidos, pasando por cómo afecta en la familia, cómo solucionar algunos de los problemas que se instalan en ella y en qué punto estamos hoy día. Pero este libro no es un libro de divulgación cualquiera, este libro tiene alma. Porque además de la teoría, de pautas, de responder a preguntas como ¿en qué se parece un flamenco al TDAH?, ¿por qué el sistema educativo también tiene un poquito de TDAH? o ¿cómo afectan los videojuegos a las personas con TDAH?, viajarás a través de relatos, experiencias de personas que han vivido —y viven