Ir al contenido principal

Ayudas alumnado con necesidad específica de apoyo educativo 2023-2024


 El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha convocado las ayudas para alumnado con necesidad específica de apoyo educativo, para el curso académico 2023-2024, de las que se pueden beneficiar menores que atendemos. 


Por estos motivos, les mostramos un resumen realizado por el COP- Madrid.


RESUMEN:

 

Se convocan, para el curso 2023-2024 las siguientes ayudas individualizadas:

 

a) Ayudas directas para los alumnos, incluyendo al alumnado con TDAH (Trastorno por déficit de atención por hiperactividad), que requieran por un periodo de su escolarización o a lo largo de toda ella, determinados apoyos y atenciones educativas específicas derivadas de discapacidad, de trastornos graves de conducta o de trastornos graves de la comunicación y del lenguaje asociados a necesidades educativas especiales.

También podrá ser beneficiario de ayudas directas el alumnado con Trastorno del espectro autista (TEA) no incluido en el párrafo anterior y que requiera estos apoyos y atenciones educativas específicas.


b) Subsidios por necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad o trastornos graves de conducta o trastornos graves de la comunicación y del lenguaje asociado a necesidades educativas especiales para familias numerosas.

También podrán ser beneficiarios de estos subsidios los alumnos con TEA, pertenecientes a familias numerosas, no incluidos en el párrafo anterior.


c) Ayudas para programas específicos complementarios a la educación reglada para alumnado con necesidad específica de apoyo educativo asociado a altas capacidades intelectuales.


d) Subsidio de cuantía fija para gastos adicionales de carácter general derivados de la escolarización de los alumnos con necesidad específica de apoyo educativo asociada a discapacidad, trastornos graves de conducta o trastornos graves de la comunicación y del lenguaje.


También podrá ser beneficiario de este subsidio el alumnado con TEA no incluido en el párrafo anterior y que requiera estos apoyos y atenciones educativas específicas y el alumnado con necesidad específica de apoyo educativo asociado a altas capacidades intelectuales.

 

Beneficiarios:

 

Podrán solicitar las ayudas los alumnos que no superen una determinada renta y/o patrimonio familiar y que presenten necesidad específica de apoyo educativo derivada de discapacidad o trastornos graves de conducta o trastornos graves de la comunicación y del lenguaje asociado a necesidades educativas especiales y que se encuentren cursando en centro específico, en unidad de educación especial de centro ordinario o en centro ordinario que escolarice alumnos que presentan necesidades educativas especiales, alguno de los niveles educativos no universitarios.

Asimismo, podrán solicitar las ayudas los alumnos con TEA y los alumnos con necesidad específica de apoyo educativo asociado a altas capacidades.





Entre los requisitos exigidos, se incluyen (arts. 2 y 3):


  • Los alumnos que presentan necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad, trastornos graves de conducta, o trastornos graves de la comunicación y del lenguaje asociados a necesidades educativas especiales, deben acreditar la necesidad específica de apoyo educativo mediante:
    • Certificado de discapacidad de, al menos, el 33 por ciento en el caso de alumnos con discapacidad.
    • Certificado de un equipo de valoración y orientación de un centro base del Instituto de Mayores y de Servicios Sociales u órgano correspondiente de la comunidad autónoma o certificado de un equipo de orientación educativa y psicopedagógica o del departamento de orientación dependientes de la administración educativa correspondiente, en el caso de alumnos con trastornos graves de conducta o trastornos graves la comunicación y del lenguaje asociados a necesidades educativas especiales.
  • Los alumnos con TEA deben aportar certificado médico expedido por los servicios de salud sostenidos con fondos públicos y acreditar la necesidad específica de apoyo educativo mediante certificado de un equipo de orientación educativa y psicopedagógica o del departamento de orientación dependientes de la administración educativa correspondiente.
  • Los alumnos con necesidad específica de apoyo educativo asociada altas capacidades intelectuales, certificado de un equipo de orientación educativa y psicopedagógica o del departamento de orientación dependiente de la administración educativa correspondiente.

 

Solicitudes y sus plazos:

 

Las solicitudes tanto de ayudas como de subsidios deberán cumplimentarse mediante el formulario accesible por internet en la dirección www.educacionyfp.gob.es o a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional en la dirección https://sede.educacion.gob.es.

El plazo de presentación de solicitudes se extenderá desde el día 8 de mayo de 2023 hasta el día 20 de septiembre de 2023, ambos inclusive.

 

Componentes de las ayudas y cuantías:

 

- Enseñanza: hasta 862,00 euros.

- Transporte interurbano: hasta 617,00 euros.

- Comedor escolar: hasta 574,00 euros.

- Residencia escolar: hasta 1.795,00 euros.

- Transporte para traslado de fin de semana de alumnos internos en centros de educación especial: hasta 442,00 euros.

- Transporte urbano: hasta 308,00 euros.

- Libros y material didáctico:

Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional Básica, Formación para la transición a la vida adulta y Otros programas formativos de formación profesional: hasta 105,00 euros.

Resto de niveles de la enseñanza post-obligatoria: hasta 204,00 euros.

- Reeducación pedagógica o del lenguaje: hasta 913,00 euros para cada una de ellas.

- Subsidio de cuantía fija para gastos adicionales de carácter general: 400 euros.

- Cuantía asociada a altas capacidades: una cantidad máxima de 913,00 euros

 

Extracto de la Resolución de 20 de abril de 2023, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se convocan ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo para el curso académico 2023-2024

https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-B-2023-12318

 

La información completa en:

https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/690038

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Tiene mi hijo/a dificultades de aprendizaje?

  “Mamá, pero para qué voy a hacerlo si ¡siempre está mal!”, “no me apetece, sé que lo voy a suspender”, “no quiero ir a clase, siempre me pregunta a mí”, “no, papá, ¡otra vez no!”, ¿TIENE MI HIJO/A DIFICULTADES DE APRENDIZAJE? Muchos son los padres y madres que se preguntan si su hijo/a tiene alguna dificultad de aprendizaje.   Os dejamos algunas señales que nos pueden orientar en la respuesta: -                          Las horas de trabajo nunca son suficientes:   Después de la jornada escolar, toca terminar la tarea que no ha finalizado en clase. Los deberes, que según los profesores deberían tardar unos 30 minutos en hacerlos, nuestro hijo/a tarda casi 3 horas. ¡Ah!, por supuesto, ¡nosotros tenemos que estar con ellos para hacerlos! De no ser así, estarían el doble de tiempo.   -                  Escasa participación en clase: Suele ocurrir que cuando existe alguna dificultad de aprendizaje que persiste en el tiempo, los niños/as se cambian su comportamiento en el au

¿Cómo afrontar la Navidad?

 Ya se están acercando las ansiadas Navidades. Tiempo que, desde hace un par de años, no está siendo tan "normal" como de costumbre.  Los ánimos vuelven a estar un poco bajos, quizás a lo largo de este año hemos perdido a personas cercanas, quizás tengamos "positivos" a nuestro alrededor, quizás, ya nada es como era.  Tenemos que recordarnos que nuestros hijos/as no tienen la culpa. No han decidido crecer en una época envuelta en una pandemia, con huelga de transportistas y con variantes empañando los viajes planeados hace tiempo. Por ello, os dejamos una pautas para estas navidades: - Tiempo concreto y determinado: Si tienes varios hij@s, sabrás lo dificil que es tener tiempo para cada uno de ell@s. Pero eso no va a pasar estas navidades. Cread entre todos un calendario vacacional en el que cada miembro tenga su protagonismo. Al menos una actividad al día ( pueden ser 15min) donde tendrán toda nuestra atención. - Tiempo de trabajo: Si bien es cierto que es impor

Consejos para los Reyes Magos

Queridos Reyes Magos, Os dejamos una serie de consejos para que nuestros hij@s, después de estos días de excesos, puedan sobrevivir a más regalos por abrir. - Abrir el regalo: Los que ya tenemos experiencia en días como este, nos damos cuenta que lo que más les gusta es abrir los regalos, romper el papel, coger las tijeras porque la caja no se puede abrir. Por ello, os damos como idea que pongáis el regalo en varias cajas que tengan que abrir, será un juego divertido y les tendremos un rato entretenidos. Por cierto, si están envueltos en papel de periódico o en revistas recicladas, mucho mejor. - Sólo un juguete: De verdad, los estudios demuestran que no por tener muchos juguetes los niños son más felices, o se sienten más queridos. Esto a los padres y madres nos cuesta entenderlo, pero es así. A veces creo que es más la presión social de que le pregunten a nuestros hij@s que le han traído los reyes y que tengan una larga lista de regalos, que lo que de verdad necesitan ellos. - U no