Ir al contenido principal

¿Cómo ayudo a mi hij@ con los últimos exámenes del curso?

 Para muchos padres y madres, las últimas semanas de curso se convierten en un cúmulo de trabajos, entregas, exámenes y tareas por finalizar que llega en muchos casos a ocasionar problemas y discusiones familiares.

Según nuestra experiencia, os dejamos algunas recomendaciones que os pueden resultar de interés:

- Dar el último empujón: Es la mejor motivación que podemos darles. Recordarles que es el último sacrificio que tendrán que hacer antes de sus merecidas vacaciones. Pensar en lo que van a hacer cuando terminen, los campamentos a los que asistirán, los lugares que visitarán, etc.

- No es momento de comenzar rutinas: Todos sabemos que lo ideal es que hicieran solos las actividades, se organizaran solos, entregaran los trabajos a tiempo, etc. Pero a veces la realidad no es esa. Se les olvidan las cosas, hacen mal las actividades, etc. Pues bien, ahora no es el momento de cambiar esto. El próximo curso será otra cosa, comenzarás a inculcar otro tipo de aspectos, pero ahora hay que apechugar con lo que tenemos e intentar superar la situación de la mejor manera posible.


- Primero deberes, luego estudiar: Esto es algo que resulta muy polémico cuando se lo comentamos a los padres, nuestros hijos necesitan reducir la ansiedad. La mejor forma de hacerlo es terminando tareas que son objetivas. Cuando decimos "vamos a estudiar", nos podemos pasar horas y horas y no vemos resultados tangibles. Por el contrario, si decimos , "voy a hacer los ejercicios de matemáticas", cuando los terminamos, los terminamos. 

-Listado de tareas:  Es fundamental tener un listado de todo lo que tienen que hacer para conseguir los resultados académicos que desean. Desde lo más básico (hacer deberes de lengua)", hasta lo más complejo (aprobar examen de lengua). Lo importante es que, a medida que va realizando lo que tiene en el listado, lo vaya tachando. Todo esto le motivará a ver que está un poco más cerca de conseguirlo.

-  Un buen descanso: Es fundamental un buen descanso para toda la familia. Tanto para nuestros hij@s como para nosotros. Si no estamos bien, nuestros hijos lo notan y eso repercute en toda la familia y en el ambiente familiar. Ahora con el calor, el buen tiempo, tendemos a acostarnos  más tarde, estar más relajados. No debemos de olvidar que nos encontramos en los últimos días de curso y en algunos casos, pueden ser decisivos. 


www.deaclass.com

contacto@deaclass.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Tiene mi hijo/a dificultades de aprendizaje?

  “Mamá, pero para qué voy a hacerlo si ¡siempre está mal!”, “no me apetece, sé que lo voy a suspender”, “no quiero ir a clase, siempre me pregunta a mí”, “no, papá, ¡otra vez no!”, ¿TIENE MI HIJO/A DIFICULTADES DE APRENDIZAJE? Muchos son los padres y madres que se preguntan si su hijo/a tiene alguna dificultad de aprendizaje.   Os dejamos algunas señales que nos pueden orientar en la respuesta: -                          Las horas de trabajo nunca son suficientes:   Después de la jornada escolar, toca terminar la tarea que no ha finalizado en clase. Los deberes, que según los profesores deberían tardar unos 30 minutos en hacerlos, nuestro hijo/a tarda casi 3 horas. ¡Ah!, por supuesto, ¡nosotros tenemos que estar con ellos para hacerlos! De no ser así, estarían el doble de tiempo.   -                  Escasa participación en clase: Suele ocurrir que cuando existe alguna dificultad de aprendizaje que persiste en el tiempo, los niños/as se cambian su comportamiento en el au

¿Cómo afrontar la Navidad?

 Ya se están acercando las ansiadas Navidades. Tiempo que, desde hace un par de años, no está siendo tan "normal" como de costumbre.  Los ánimos vuelven a estar un poco bajos, quizás a lo largo de este año hemos perdido a personas cercanas, quizás tengamos "positivos" a nuestro alrededor, quizás, ya nada es como era.  Tenemos que recordarnos que nuestros hijos/as no tienen la culpa. No han decidido crecer en una época envuelta en una pandemia, con huelga de transportistas y con variantes empañando los viajes planeados hace tiempo. Por ello, os dejamos una pautas para estas navidades: - Tiempo concreto y determinado: Si tienes varios hij@s, sabrás lo dificil que es tener tiempo para cada uno de ell@s. Pero eso no va a pasar estas navidades. Cread entre todos un calendario vacacional en el que cada miembro tenga su protagonismo. Al menos una actividad al día ( pueden ser 15min) donde tendrán toda nuestra atención. - Tiempo de trabajo: Si bien es cierto que es impor

Consejos para los Reyes Magos

Queridos Reyes Magos, Os dejamos una serie de consejos para que nuestros hij@s, después de estos días de excesos, puedan sobrevivir a más regalos por abrir. - Abrir el regalo: Los que ya tenemos experiencia en días como este, nos damos cuenta que lo que más les gusta es abrir los regalos, romper el papel, coger las tijeras porque la caja no se puede abrir. Por ello, os damos como idea que pongáis el regalo en varias cajas que tengan que abrir, será un juego divertido y les tendremos un rato entretenidos. Por cierto, si están envueltos en papel de periódico o en revistas recicladas, mucho mejor. - Sólo un juguete: De verdad, los estudios demuestran que no por tener muchos juguetes los niños son más felices, o se sienten más queridos. Esto a los padres y madres nos cuesta entenderlo, pero es así. A veces creo que es más la presión social de que le pregunten a nuestros hij@s que le han traído los reyes y que tengan una larga lista de regalos, que lo que de verdad necesitan ellos. - U no