Indicadores de Riesgo de Dislexia en Alumnos: Explicación
y Ejemplos
La dislexia es un trastorno del aprendizaje que puede
manifestarse de diversas maneras. A continuación, detallamos cada una de las
áreas clave con ejemplos para ayudarte a identificar posibles signos en los
alumnos.
Escritura
- Problema
     para expresar sus ideas en el papel
- Ejemplo:
      Un alumno tiene ideas claras pero le cuesta escribirlas de manera
      coherente.
- Problema
     de organización
- Ejemplo:
      Sus escritos carecen de estructura lógica, con ideas desordenadas y sin
      un flujo claro.
- No
     encuentra la palabra adecuada
- Ejemplo:
      Un alumno busca palabras comunes pero no puede recordarlas, usando en su
      lugar sinónimos inexactos o describiendo lo que quiere decir.
Escuchar
- Dificultad
     al tomar apuntes
- Ejemplo:
      El alumno no puede seguir el ritmo de la clase y sus apuntes están
      incompletos o desorganizados.
- Distraerse
     con sonidos de fondo
- Ejemplo:
      Se distrae fácilmente con ruidos como el zumbido de las luces o
      conversaciones en el pasillo, dificultando su concentración.
Pronunciación
- Palabras
     parecidas causan confusión
- Ejemplo:
      El alumno confunde palabras como “perro” y “pero” al hablar, afectando su
      pronunciación y comprensión.
Lectura
- Problemas
     para leer algunas letras o palabras
- Ejemplo:
      Confunde letras que se parecen, como “b” y “d”, o lee palabras de manera
      incorrecta.
- No
     recuerda la imagen visortográfica
- Ejemplo:
      No puede recordar cómo se escriben palabras que ha visto muchas veces,
      como su propio nombre.
- Sonidos
     parecidos causan confusión
- Ejemplo:
      Confunde palabras que suenan similares, como “casa” y “caza”.
- Problemas
     para “escuchar” sonidos
- Ejemplo:
      Tiene dificultad para identificar y diferenciar los sonidos de las letras
      al leer.
- No
     recuerda cómo se ven las palabras
- Ejemplo:
      Olvida frecuentemente la ortografía de palabras comunes.
Espacio Temporal
- Problemas
     de percibir el tiempo
- Ejemplo:
      Tiene dificultades para estimar cuánto tiempo ha pasado o para manejar su
      tiempo durante tareas.
- Confundir
     izquierda y derecha
- Ejemplo:
      Tiene problemas para distinguir entre la izquierda y la derecha, incluso
      en situaciones cotidianas.
- Perderse
     fácilmente
- Ejemplo:
      Se desorienta en lugares conocidos, como su escuela o el camino a casa.
Problemas de Memoria
- Secuencias:
     Números de teléfono, alfabeto, horarios
- Ejemplo:
      Tiene dificultad para recordar y seguir secuencias como el alfabeto,
      números de teléfono o su horario de clases.
- Datos
- Ejemplo:
      Le cuesta recordar información factual, como fechas históricas o
      definiciones aprendidas.
Control Motriz
- Problema
     de coordinación
- Ejemplo:
      Tiene dificultades con actividades que requieren coordinación motriz
      fina, como abotonar una camisa o usar tijeras.
- Problemas
     de escritura
- Ejemplo:
      Su escritura es ilegible o desorganizada, con letras de diferentes
      tamaños y formas.
- Problemas
     de imitación
- Ejemplo:
      Le cuesta imitar movimientos o seguir instrucciones físicas precisas,
      como en educación física.
Conclusión
Observar estos indicadores puede ayudarte a identificar
alumnos en riesgo de dislexia y proporcionar el apoyo necesario. Si detectas
varios de estos signos en un alumno, considera la posibilidad de una evaluación
profesional para confirmar el diagnóstico y desarrollar estrategias adecuadas
de aprendizaje.
¡Cada alumno es único y merece el apoyo necesario para
alcanzar su máximo potencial!

Comentarios
Publicar un comentario