Ir al contenido principal

¿Qué es un Before school? y por qué lo necesitas si tienes un hijo/a con dificultades

 ¿Qué es un Before school? y por qué lo necesitas si tienes un hijo/a con dificultades 



El nuevo término "Before school", se refiere a todas aquellas actividades que realizas con anterioridad al  nuevo curso escolar. 

Consiste en volver a trabajar los contenidos dados durante el año académico, con el objetivo de incidir en los conocidos como "contenidos mínimos". 

Con ello se persigue que el alumnado que ha tenido algún tipo de dificultad, aproveche el verano para ponerse al día y suplir las deficiencias que le han llevado a no conseguir los objetivos curriculares.



Nuestro "Before school" está formado por grandes profesionales con amplia experiencia en alumnado con algún tipo de dificultad de aprendizaje ( TDAH, dislexia, etc.) . Se centra en las materias de lengua, inglés y matemáticas, desde 3º de Ed. Primaria hasta 2º ESO.

Está diseñado y planteado para que el alumno/a pueda disfrutar del verano a la vez que refuerza conceptos. 

Cada día del "Before school" ( de 9:00 a 12:00h), se imparten contenidos concretos, de tal forma que, al acabar el mes, se ha visto todo lo dado durante el curso escolar. 

Los grupos de los que disponemos en www.deaclass.com, son de máximo 8 alumnos por materia. 


Para poder registrarte en nuestro "Before school" :    BEFORE SCHOOL 2022 | DEA CLASS

Si necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en   contacto@deaclass.com




Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Tiene mi hijo/a dificultades de aprendizaje?

  “Mamá, pero para qué voy a hacerlo si ¡siempre está mal!”, “no me apetece, sé que lo voy a suspender”, “no quiero ir a clase, siempre me pregunta a mí”, “no, papá, ¡otra vez no!”, ¿TIENE MI HIJO/A DIFICULTADES DE APRENDIZAJE? Muchos son los padres y madres que se preguntan si su hijo/a tiene alguna dificultad de aprendizaje.   Os dejamos algunas señales que nos pueden orientar en la respuesta: -                          Las horas de trabajo nunca son suficientes:   Después de la jornada escolar, toca terminar la tarea que no ha finalizado en clase. Los deberes, que según los profesores deberían tardar unos 30 minutos en hacerlos, nuestro hijo/a tarda casi 3 horas. ¡Ah!, por supuesto, ¡nosotros tenemos que estar con ellos para hacerlos! De no ser así, estarían el doble de tiempo.   -                  Escasa participación en clase: Suele ocurrir que cuando existe alguna dificultad de aprendizaje que persiste en el tiempo, los niños/as se cambian su comportamiento en el au

¿Cómo afrontar la Navidad?

 Ya se están acercando las ansiadas Navidades. Tiempo que, desde hace un par de años, no está siendo tan "normal" como de costumbre.  Los ánimos vuelven a estar un poco bajos, quizás a lo largo de este año hemos perdido a personas cercanas, quizás tengamos "positivos" a nuestro alrededor, quizás, ya nada es como era.  Tenemos que recordarnos que nuestros hijos/as no tienen la culpa. No han decidido crecer en una época envuelta en una pandemia, con huelga de transportistas y con variantes empañando los viajes planeados hace tiempo. Por ello, os dejamos una pautas para estas navidades: - Tiempo concreto y determinado: Si tienes varios hij@s, sabrás lo dificil que es tener tiempo para cada uno de ell@s. Pero eso no va a pasar estas navidades. Cread entre todos un calendario vacacional en el que cada miembro tenga su protagonismo. Al menos una actividad al día ( pueden ser 15min) donde tendrán toda nuestra atención. - Tiempo de trabajo: Si bien es cierto que es impor

Consejos para los Reyes Magos

Queridos Reyes Magos, Os dejamos una serie de consejos para que nuestros hij@s, después de estos días de excesos, puedan sobrevivir a más regalos por abrir. - Abrir el regalo: Los que ya tenemos experiencia en días como este, nos damos cuenta que lo que más les gusta es abrir los regalos, romper el papel, coger las tijeras porque la caja no se puede abrir. Por ello, os damos como idea que pongáis el regalo en varias cajas que tengan que abrir, será un juego divertido y les tendremos un rato entretenidos. Por cierto, si están envueltos en papel de periódico o en revistas recicladas, mucho mejor. - Sólo un juguete: De verdad, los estudios demuestran que no por tener muchos juguetes los niños son más felices, o se sienten más queridos. Esto a los padres y madres nos cuesta entenderlo, pero es así. A veces creo que es más la presión social de que le pregunten a nuestros hij@s que le han traído los reyes y que tengan una larga lista de regalos, que lo que de verdad necesitan ellos. - U no