Ir al contenido principal

¿Qué es un Before school? y por qué lo necesitas si tienes un hijo/a con dificultades

 ¿Qué es un Before school? y por qué lo necesitas si tienes un hijo/a con dificultades 



El nuevo término "Before school", se refiere a todas aquellas actividades que realizas con anterioridad al  nuevo curso escolar. 

Consiste en volver a trabajar los contenidos dados durante el año académico, con el objetivo de incidir en los conocidos como "contenidos mínimos". 

Con ello se persigue que el alumnado que ha tenido algún tipo de dificultad, aproveche el verano para ponerse al día y suplir las deficiencias que le han llevado a no conseguir los objetivos curriculares.



Nuestro "Before school" está formado por grandes profesionales con amplia experiencia en alumnado con algún tipo de dificultad de aprendizaje ( TDAH, dislexia, etc.) . Se centra en las materias de lengua, inglés y matemáticas, desde 3º de Ed. Primaria hasta 2º ESO.

Está diseñado y planteado para que el alumno/a pueda disfrutar del verano a la vez que refuerza conceptos. 

Cada día del "Before school" ( de 9:00 a 12:00h), se imparten contenidos concretos, de tal forma que, al acabar el mes, se ha visto todo lo dado durante el curso escolar. 

Los grupos de los que disponemos en www.deaclass.com, son de máximo 8 alumnos por materia. 


Para poder registrarte en nuestro "Before school" :    BEFORE SCHOOL 2022 | DEA CLASS

Si necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en   contacto@deaclass.com




Comentarios

Entradas populares de este blog

7 sitios web donde practicar las tablas de multiplicar sin necesidad de registrarse

Después de ver a cientos de niños disfrutar con el uso de las pantallas, es importante que les guiemos de forma correcta en su uso. Una de las formas más importantes es la de aplicarlas en su aprendizaje.  Aquí os dejamos siete páginas web donde puedes practicar las tablas de multiplicar de forma gratuita y sin necesidad de registrarse: 1. **Multiplication.com**    - Ofrece juegos y actividades para practicar las tablas de multiplicar de forma interactiva. https://www.multiplication.com/ 2. **Math is Fun**    - Proporciona una sección dedicada a las tablas de multiplicar con explicaciones y ejercicios interactivos. https://www.mathsisfun.com/tables.html 3. **IXL (demo)**    - Aunque IXL es un sitio de suscripción, tiene una sección de práctica gratuita limitada que incluye las tablas de multiplicar.   https://www.ixl.com/math/multiplication 4. **Multiplicaciones**    - Página en español dedicada a las tablas de multiplicar con ejercicios...

¿Cómo detectamos la dislexia? Indicadores de riesgo

  Indicadores de Riesgo de Dislexia en Alumnos: Explicación y Ejemplos La dislexia es un trastorno del aprendizaje que puede manifestarse de diversas maneras. A continuación, detallamos cada una de las áreas clave con ejemplos para ayudarte a identificar posibles signos en los alumnos. Escritura Problema para expresar sus ideas en el papel Ejemplo: Un alumno tiene ideas claras pero le cuesta escribirlas de manera coherente. Problema de organización Ejemplo: Sus escritos carecen de estructura lógica, con ideas desordenadas y sin un flujo claro. No encuentra la palabra adecuada Ejemplo: Un alumno busca palabras comunes pero no puede recordarlas, usando en su lugar sinónimos inexactos o describiendo lo que quiere decir. Escuchar Dificultad al tomar apuntes Ejemplo: El alumno no puede seguir el ritmo de la clase y sus apuntes están incompletos o desorganizados. Distr...

¿Cómo enseñar matemáticas a alumnado con dislexia?

¿Cómo enseñar matemáticas a alumnado con dislexia?   Cuando se trata de diseñar ejercicios de matemáticas para alumnos con dislexia, es importante considerar algunas estrategias que puedan hacer que el material sea más accesible y comprensible para ellos. Aquí tienes algunas sugerencias: Utiliza formatos visuales : Incorpora gráficos, diagramas y dibujos siempre que sea posible para ayudar a visualizar conceptos matemáticos. Los elementos visuales pueden ayudar a compensar las dificultades de procesamiento de texto asociadas con la dislexia. Simplifica las instrucciones : Es importante mantener las instrucciones claras y concisas. Evita el uso de oraciones complejas o lenguaje confuso. Usa una fuente clara y legible. Fomenta el aprendizaje práctico: Proporciona ejemplos concretos y manipulativos siempre que sea posible. Los manipulativos físicos, como bloques, fichas o material concreto, pueden ayudar a los estudiantes a comprender mejor los conceptos matemáticos. Apoya el aprendi...